VÍCTOR
  LÓPEZ

BIO

Víctor López Prados nace en La Zubia (Granada) en 1993. Inicia sus estudios musicales a los siete años en la Escuela de Música de su localidad natal. En 2015 se gradúa en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, bajo la tutela de Tomás Arboledas. Durante su etapa académica obtiene el Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara (2014) y en el Concurso de Solistas (2015) organizados por dicho conservatorio.

Posteriormente, amplía su formación académica con el Máster Universitario en Patrimonio Musical por la Universidad de Granada (UGR) y el Máster Universitario en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Durante su formación participa activamente en diversas orquestas jóvenes como la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG), Orquesta Universidad de Granada (OUGR), Academia Orquesta Ciudad de Granada (OCG) y Joven Orquesta del Sur de España (JOSE). Ha ampliado sus estudios en el ámbito orquestal y solista con profesionales como Noelia Arco y Jaume Esteve (OCG), Gilles Midoux e Iñaki Martín (ROSS), Juanjo Guillem y Joan Castelló (Orquesta Nacional de España), Ivana Bilić, Natxo Molins, Leopoldo Saz (OFM), Carolina Alcaraz (Orquesta Ciudad de Córdoba), Bart Jansen (Ópera de Berlín), Henrik Schmidt (Orquesta Sinfónica de Berlín) y Torsten Schönfeld (Staatskapelle de Berlín).

Formó parte de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said durante el curso académico 2013-2014.

En el ámbito docente ha sido profesor de percusión en el Conservatorio Marcos Redondo de Pozoblanco, Conservatorio Ramón Corrales de Ronda, Real Conservatorio Profesional de Música de Almería y Real Conservatorio Superior de Música de Granada.

Actualmente colabora con diversas formaciones orquestales profesionales: Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), Orquesta Ciudad de Granada (OCG), Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) y Orquesta Sinfónica de Córdoba. Desarrolla su labor como percusionista interino en la Banda Municipal de Granada.

Ha trabajado bajo la dirección de maestros como Manuel Hernández-Silva, Enrique García Asensio, Michael Thomas, Pedro Halffter y Josep Vicent, y ha colaborado con artistas como Marina Heredia, José Quevedo “El Bola”, Falete y Jesús Reina. También ha participado con compañías como La Fura dels Baus.

Es miembro fundador de los grupos QUADRAPHONICS y VAN3uard Percussion. Con VAN3uard Percussion ha obtenido el Tercer Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Catarroja (2016) y el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril (2018). Además, ha creado junto a este grupo los espectáculos DR3AMING y RADIX.

VÍCTOR
LÓPEZ

BIO

Víctor López Prados nace en La Zubia (Granada) en 1993. Inicia sus estudios musicales a los siete años en la Escuela de Música de su localidad natal. En 2015 se gradúa en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, bajo la tutela de Tomás Arboledas. Durante su etapa académica obtiene el Primer Premio en el Concurso de Música de Cámara (2014) y en el Concurso de Solistas (2015) organizados por dicho conservatorio.

Posteriormente, amplía su formación académica con el Máster Universitario en Patrimonio Musical por la Universidad de Granada (UGR) y el Máster Universitario en Gestión y Emprendimiento de Proyectos Culturales por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

Durante su formación participa activamente en diversas orquestas jóvenes como la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG), Orquesta Universidad de Granada (OUGR), Academia Orquesta Ciudad de Granada (OCG) y Joven Orquesta del Sur de España (JOSE). Ha ampliado sus estudios en el ámbito orquestal y solista con profesionales como Noelia Arco y Jaume Esteve (OCG), Gilles Midoux e Iñaki Martín (ROSS), Juanjo Guillem y Joan Castelló (Orquesta Nacional de España), Ivana Bilić, Natxo Molins, Leopoldo Saz (OFM), Carolina Alcaraz (Orquesta Ciudad de Córdoba), Bart Jansen (Ópera de Berlín), Henrik Schmidt (Orquesta Sinfónica de Berlín) y Torsten Schönfeld (Staatskapelle de Berlín).

Formó parte de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said durante el curso académico 2013-2014.

En el ámbito docente ha sido profesor de percusión en el Conservatorio Marcos Redondo de Pozoblanco, Conservatorio Ramón Corrales de Ronda, Real Conservatorio Profesional de Música de Almería y Real Conservatorio Superior de Música de Granada.

Actualmente colabora con diversas formaciones orquestales profesionales: Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), Orquesta Ciudad de Granada (OCG), Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) y Orquesta Sinfónica de Córdoba. Desarrolla su labor como percusionista interino en la Banda Municipal de Granada.

Ha trabajado bajo la dirección de maestros como Manuel Hernández-Silva, Enrique García Asensio, Michael Thomas, Pedro Halffter y Josep Vicent, y ha colaborado con artistas como Marina Heredia, José Quevedo “El Bola”, Falete y Jesús Reina. También ha participado con compañías como La Fura dels Baus.

Es miembro fundador de los grupos QUADRAPHONICS y VAN3uard Percussion. Con VAN3uard Percussion ha obtenido el Tercer Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Catarroja (2016) y el Segundo Premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril (2018). Además, ha creado junto a este grupo los espectáculos DR3AMING y RADIX.