AGUSTÍN
JIMÉNEZ

BIO

Agustín Jiménez Delgado nace en Olivares (Sevilla) en 1993. Cursa los estudios profesionales de música en el CPM "Fco. Guerrero" de Sevilla con los profesores José Lucas Rodríguez, Pedro Luis Benítez y Carlos Cansino y los estudios superiores de música en el conservatorio "Bonifacio Gil" de Badajoz con el profesor Antonio Moreno, obteniendo las más altas calificaciones, Premio Honorífico Fin de Grado Profesional, Matrícula de Honor y Premio Honorífico Fin de Carrera en la especialidad de Percusión.

Obtiene el título de Máster con mención Très Bien en la especialidad Músico-Intérprete, disciplina de Percusión en el Conservatoire National Supérieur Musique et Danse de Lyon (Francia) con el profesor Jean Geoffroy y los profesores asistentes Henri-Charles Caget, Philippe Labadie y Gilles Ranticelli.

Para complementar su formación recibe clases de los profesores Gerardo Jiménez (Banda Sinfónica Municipal de Sevilla), Gilles Midoux (Orquesta Sinfónica de Sevilla) Víctor Segura (Orquesta de Extremadura) y Torsten Schönfeld (Staatskapelle de Berlín).

En el ámbito docente ha sido profesor de percusión en el Conservatorio Elemental de Música "Vicente Sanchís Sanz" de Isla Cristina (Huelva) y en el Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla.

En el ámbito orquestal ha sido alumno en la Escuela de Estudios Orquestales Barenboim-Said y miembro titular de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX). Ha colaborado con las Orquestas profesionales de Extremadura (OEX), Orquesta Ciudad de Granada (OCG), Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) así como con la Banda Municipal de Badajoz y Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en grabaciones y conciertos. También es colaborador habitual de la Orquesta de Córdoba (OC) como percusionista y recientemente ha sido Timbal Solista interino de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS).

Como solista gana el 2º premio en el II Concurso Internacional de Caja Solo Percute Catarroja.

Debido a sus orígenes y a su versatilidad como intérprete se interesa por la música tradicional de su región, el flamenco. En este ámbito realiza diversos espectáculos como solista en la Biennale Musiques en Scène de Lyon y actúa en la XXI Bienal de flamenco de Sevilla en el espectáculo Al golpe del percusionista Antonio Moreno. Forma parte de la compañía del bailaor Israel Galván en sus espectáculos FLA.CO.MEN, Arena y Locomoción, colabora con la cantaora Rocío Márquez en su espectáculo Firmamento, con el cantaor Tomás de Perrate en su producción Tres Golpes y con la compañía de la bailaora Úrsula López en Comedia sin título.

Es miembro fundador del trío de percusión VAN3uard Percussion junto con Víctor López Prados y Néstor Pamblanco Zanón con quienes actúa como solistas con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y gana el 3er Premio en el IV Concurso Internacional de Música de Cámara Percute Catarroja y el 2º Premio en VII Concurso Internacional de Música de Cámara "Antón García Abril". Con este proyecto, rueda los espectáculos DR3aming y RADIX por el panorama escénico nacional e internacional.

Actualmente es profesor de percusión en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba.

Agustín
Jiménez

BIO

Agustín Jiménez Delgado nace en Olivares (Sevilla) en 1993. Cursa los estudios profesionales de música en el CPM "Fco. Guerrero" de Sevilla con los profesores José Lucas Rodríguez, Pedro Luis Benítez y Carlos Cansino y los estudios superiores de música en el conservatorio "Bonifacio Gil" de Badajoz con el profesor Antonio Moreno, obteniendo las más altas calificaciones, Premio Honorífico Fin de Grado Profesional, Matrícula de Honor y Premio Honorífico Fin de Carrera en la especialidad de Percusión.

Obtiene el título de Máster con mención Très Bien en la especialidad Músico-Intérprete, disciplina de Percusión en el Conservatoire National Supérieur Musique et Danse de Lyon (Francia) con el profesor Jean Geoffroy y los profesores asistentes Henri-Charles Caget, Philippe Labadie y Gilles Ranticelli.

Para complementar su formación recibe clases de los profesores Gerardo Jiménez (Banda Sinfónica Municipal de Sevilla), Gilles Midoux (Orquesta Sinfónica de Sevilla) Víctor Segura (Orquesta de Extremadura) y Torsten Schönfeld (Staatskapelle de Berlín).

En el ámbito docente ha sido profesor de percusión en el Conservatorio Elemental de Música "Vicente Sanchís Sanz" de Isla Cristina (Huelva) y en el Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla.

En el ámbito orquestal ha sido alumno en la Escuela de Estudios Orquestales Barenboim-Said y miembro titular de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA) y la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX). Ha colaborado con las Orquestas profesionales de Extremadura (OEX), Orquesta Ciudad de Granada (OCG), Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC), la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) así como con la Banda Municipal de Badajoz y Banda Sinfónica Municipal de Sevilla en grabaciones y conciertos. También es colaborador habitual de la Orquesta de Córdoba (OC) como percusionista y recientemente ha sido Timbal Solista interino de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS).

Como solista gana el 2º premio en el II Concurso Internacional de Caja Solo Percute Catarroja.

Debido a sus orígenes y a su versatilidad como intérprete se interesa por la música tradicional de su región, el flamenco. En este ámbito realiza diversos espectáculos como solista en la Biennale Musiques en Scène de Lyon y actúa en la XXI Bienal de flamenco de Sevilla en el espectáculo Al golpe del percusionista Antonio Moreno. Forma parte de la compañía del bailaor Israel Galván en sus espectáculos FLA.CO.MEN, Arena y Locomoción, colabora con la cantaora Rocío Márquez en su espectáculo Firmamento, con el cantaor Tomás de Perrate en su producción Tres Golpes y con la compañía de la bailaora Úrsula López en Comedia sin título.

Es miembro fundador del trío de percusión VAN3uard Percussion junto con Víctor López Prados y Néstor Pamblanco Zanón con quienes actúa como solistas con la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y gana el 3er Premio en el IV Concurso Internacional de Música de Cámara Percute Catarroja y el 2º Premio en VII Concurso Internacional de Música de Cámara "Antón García Abril". Con este proyecto, rueda los espectáculos DR3aming y RADIX por el panorama escénico nacional e internacional.

Actualmente es profesor de percusión en el Conservatorio Superior de Música "Rafael Orozco" de Córdoba.